De los mejores discursos escuchados, esta este, el de Steve jobs, despedido de su propia empresa, mas nunca claudico sus ideas, con hambre y locura aunque hiciera el ridiculo o aunque la gente hablara, perder fue una ganancia y una oportunidad de mantenerse vivo, a pesar del diagnostico medico, siempre penso en una oportunidad de vivir, no de morir, asi es la vida, aunque todo vaya bien, aunque todo este derrumbado, siempre habra una mejor manera de hacer las cosas, el asunto es encontrarla.
D
Blog para compartir temas de kaizen,Tpm y mantenimiento ,buscando la mejora continua para alcanzar la excelencia
domingo, 21 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
LAS 9 S
SIGNIFICADO DE LAS 9S.
Generalmente y dentro de las formaciones que se dan en occidente en institutos técnicos y Universidades, se enseñan las 5S cómo parte de una metodología de trabajo, que busca mejorar los procesos productivos.
En ese entorno Se enseña que las 5S significa: Ordenar, Separar, Limpiar, Estandarizar y Disciplina...pero el asunto va más allá; porque al enseñar esta metodología, se pasa por algo 4S adicionales que ni se enseñan, ni se ponen en práctica, en la mayoría de organizaciones que conozco, no solo por la falta de disciplina, sino tambien la falta de rigor en lo cotidiano.
Las 5S, se enmarcan dentro de contextos que no se pueden desligar unas de otras; teniendo en cuenta que si sumamos las otras 4S, el asunto coge más peso cómo para estudiar más a fondo esta metodología de vida y de trabajo.
En resumen podemos decir que las primeras 3S, trata de la relación con las cosas: Clasificar,ordenar, limpiar; con el objetivo de mantener lo necesario, mantener todo en orden y para mantener todo limpio.
Luego viene las 2S siguientes que se relacionan con nosotros mismos, cómo lo es la disciplina y la constancia,; para mantener un comportamiento fiable y para perseverar los buenos hábitos.
Hasta ahí, podemos decir, que se nos ha enseñado y hemos aprendido casi que ha recitar de memoria, las palabras: SEIRI, SEITON,SEISO, SEIKETSU, Y SHITSUKE.....pero el asunto va más allá de lo que uno cómo occidental se imagina; queda por investigar la relación con las otras 4S...
que tienen relación con nosotros mismos, cómo en el caso de la 6S SHIKARI que significa " Constancia"y la 7S, SHITSOKOKU que significa compromiso, ambas conservan el afán por: Perseverar en los buenos hábitos y la manera de ir hasta el final en las tareas asignadas.
Las otras 2S restantes y que poco se enseñan, tienen relación con la empresa, a decir verdad, tan importantes y especiales como las que se han mencionado, estas palabras Japonesas, que se relacionan con la coordinación y estandarización son llamadas por los orientales cómo: SESIHOO y SEIDO, las cuales en términos relativos aplican al actuar en equipo con los compañeros de trabajo y a unificar el trabajo a través de los estándares.
Hay que recordar que sin rigor y disciplina, no se puede llegar a la cima, sin rigor y disciplina no se alcanzan las metas, es como se enseña en las escuelas Japonesas, la disciplina, alcanzará la inteligencia....así se ha demostrado y es efectivo, por lo que podemos concluir, que trabajar bajo esta metodología o forma de vida, produce resultados, se puede lograr las metas, pués son medibles, alcanzables y razonables; siempre y cuando apliquemos la frase: Insistir, persistir y nunca desistir.
miércoles, 22 de octubre de 2014
PRODUCTIVIDAD doblar tubos de acero sin dobladora | CMM laser
Un muy buen ejemplo de productividad y calidad
domingo, 19 de octubre de 2014
LECCIÓN DE UN PUNTO ( OPL )
Autor: Luis Javier Sosa G
Especialista en mantenimiento y mejora continua
luisjaviersosa@gmail.com
En el día a día, en empresas que no tienen organizados sus procesos, hay cosas que no quedan
incluidas, ni en los mejores estándares,
esas cosas, se convierten en "secretos" que tienen los operarios para realizar las actividades claves, que
permiten lograr la calidad
del producto, ajustar
la máquina, corregir un defecto de
producción, poner a punto un equipo etc.
Son secretos, que por lo general los operarios no tienden a contar con facilidad, pues "les asegura su puesto de trabajo, haciendolo indispensable para el proceso, pero que de no tenerlos presentes, afectarán en gran manera la calidad del producto, la disponibilidad del equipo ó la seguridad y ergonomía del puesto de trabajo
Son secretos, que por lo general los operarios no tienden a contar con facilidad, pues "les asegura su puesto de trabajo, haciendolo indispensable para el proceso, pero que de no tenerlos presentes, afectarán en gran manera la calidad del producto, la disponibilidad del equipo ó la seguridad y ergonomía del puesto de trabajo
Igualmente, hay aspectos que desconocen los
operarios, hasta que se detecta el defecto en la inspección del producto, al ser detectado cómo producto no conforme, genera re-procesos de producción, afectando los indicadores de calidad del puesto y por consiguiente una afectación directa del costo de producción.
Para garantizar entonces la calidad de los productos, la disponibilidad de los equipos y/o la seguridad en el puesto de trabajo,se requiere entonces un elemento
metodológico, que permita rápidamente eliminar el problema y que involucre al operario en el resultado
de calidad del producto final, para ello se dispone de una valiosa herramienta llamada
« Lección de un punto » LUP , también llamado en Inglés OPL ( One Point Lesson)
PRESENTACIÓN
Definición:
Es
una
herramienta
metodológica que transmite un conocimiento específico para:
-Corregir un problema que afecta la calidad,
el costo,
el plazo
del producto
ó la seguridad
y/o ergonomía
del recurso
humano.
-Mejorar un proceso.
OBJETIVO
-Aumentar
el sentido
de pertenencia
del operario
o del grupo
de trabajo
hacia
el equipo.
-Garantizar
la calidad
del producto, la disponibilidad del equipo, la seguridad y ergonomía del operario
-Aumentar
la habilidad
del operario
en su
puesto
de trabajo.
-Fomentar
el trabajo
en equipo
PORQUÉ UNA LECCIÓN DE UN PUNTO ?
-Se ve afectado un indicador del grupo de trabajo
( Calidad (Q) - Costo ($) - Plazo ( D) - Recurso humano ( RRHH) - Seguridad (S)
- Se necesita un método de trabajo clave para solucionar
una parada, la calibración
de un equipo, el ajuste de una máquina de una manera sencilla, enfocada
al mantenimiento autónomo o especializado.
QUIÉN REALIZA LA LECCIÓN DE UN PUNTO ?
-Un integrante del grupo certificado con formación en 3 etapas ( I Do, We Do, You Do)
-El lider del grupo
-Un miembro del área especifica donde ocurre el problema ó se necesita la mejora. (con formación
en 3 etapas)
CÓMO SE REALIZA UNA LECCIÓN DE UN PUNTO ?
-Identificar
el problema.
-Identificar la afectación ( Calidad, costo,plazo, recurso humano, seguridad etc)
-Identificar el punto clave a tener en cuenta para enseñar.
-Utilizar el formato LUP y plasmar en él, el punto clave del conocimiento y la razón del punto clave que queremos dar a conocer.
-Formación y despliegue al grupo de trabajo.
-Registro de formación al personal.
-Identificar la afectación ( Calidad, costo,plazo, recurso humano, seguridad etc)
-Identificar el punto clave a tener en cuenta para enseñar.
-Utilizar el formato LUP y plasmar en él, el punto clave del conocimiento y la razón del punto clave que queremos dar a conocer.
-Formación y despliegue al grupo de trabajo.
-Registro de formación al personal.
QUE DEBE CONTENER UNA LECCIÓN DE UN PUNTO ?
-Un tema.
-Una
razón
de selección
-Una
Orientación:
Conocimiento básico, mejora o disfuncionamiento.
-Fotografías
o dibujos
-Firmas,
constancia
de formación
al grupo
de trabajo.
-Validación
por
los responsables del proceso
TIEMPO DE APRENDIZAJE DE UNA LECCIÓN DE UN PUNTO ?
-Su enseñanza debe tomar máximo de 1 minuto
-Debe tener menos de 20 palabras.
-Debe enseñar un solo conocimiento.
Nota: Cuando el formato LUP contiene mucha información y se incluye más de un punto de conocimiento, se convierte en un estándar y llega a convertirse en un procedimiento que es mejor plasmarlo en un documento diferente; llamado en muchas partes asi:
FOS: Ficha de operación Standard
HET: Hoja estandar de trabajo.
NOS: Norma de trabajo estándar
Nota: Cuando el formato LUP contiene mucha información y se incluye más de un punto de conocimiento, se convierte en un estándar y llega a convertirse en un procedimiento que es mejor plasmarlo en un documento diferente; llamado en muchas partes asi:
FOS: Ficha de operación Standard
HET: Hoja estandar de trabajo.
NOS: Norma de trabajo estándar
LECCIÓN DE UN PUNTO EN PROCESO DE LLENADO
SECTOR: AUTOMOTRIZ
LECCIÓN DE UN PUNTO EN PROCESO ALINEACIÓN RUEDAS
SECTOR: AUTOMOTRIZ
LECCIÓN DE UN PUNTO EN PROCESO DE LLENADO
SECTOR: AUTOMOTRIZ
LECCIÓN DE UN PUNTO EN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO
SECTOR: TALLER INDUSTRIAL - AUTOMOTRIZ
viernes, 17 de octubre de 2014
Planeación de capacidades en planta,Sexto Taller de Sostenimiento:
Dentro del marco de productividad y competitividad, la ciudad de Medellín, viene preparando empresas de la región, con el fín de hacerlas más competitivas, pensando en términos de Calidad, Costo, Plazo y Recurso humano.
Lo más importante del valor agregado de esta propuesta, recae indudablemente en el valioso recurso Humano, ya que sin la capacitación del personal desde la gerencia hasta el nivel operativo, las metas trazadas, para lograr la participación del mercado será inalcanzable, pero de nada vale tener los mejores diplomas, colgados en la pared de una oficina, si la planeación no está basada en datos y hechos reales, que les permita a las compañías saber donde están situadas en el marco competitivo y a donde quieren llegar.
Les dejamos este video como prueba de ello.
Lo más importante del valor agregado de esta propuesta, recae indudablemente en el valioso recurso Humano, ya que sin la capacitación del personal desde la gerencia hasta el nivel operativo, las metas trazadas, para lograr la participación del mercado será inalcanzable, pero de nada vale tener los mejores diplomas, colgados en la pared de una oficina, si la planeación no está basada en datos y hechos reales, que les permita a las compañías saber donde están situadas en el marco competitivo y a donde quieren llegar.
Les dejamos este video como prueba de ello.
jueves, 9 de octubre de 2014
REPARACIÓN BOMBA DE VACIO
PARTE 1
La
serie de bombas TRIVAC B son bombas de vacío selladas con aceite basadas en el
principio de paletas rotatorias.
El
aceite inyectado en la cámara de la bomba es utilizado para sellado, lubricación
y refrigeración.
El
cuerpo de la bomba está compuesto por elementos separados, sin elementos de
sellado adicionales. Los
componentes se ajustan mediante clavijas para garantizar un fácil desmontaje y
reensamblaje.
PARTES DE UNA BOMBA DE VACÍO
Características de la bomba
-Bajo nivel de ruido
-
Mínima vibración
-Bajo
consumo de energía
-
Pocas pérdidas térmicas
-
Elevada velocidad de bombeo
-Baja
presión mínima, incluso con lastre de gas
-Gran
tolerancia al vapor de agua
-
Funcionamiento continuo hasta1000 mbar
-
Bomba de aceite integrada, cojinete deslizante
engrasado a presión
-
Máxima estanqueidad
Características
del diseño
Acoplamiento
y motor
Conectada
directamente al motor mediante un acoplamiento elástico para asegurar que la
bomba funciona de forma regular y uniforme.
La
válvula de lastre de gas se abre y se cierra mediante una corta leva. Si se
admite una cantidad de aire controlada (el lastre de gas), es posible evitar un
cierto grado de condensación del vapor en el interior de la bomba.
Sección
interior intercambiable
La
sección interior de la bomba puede intercambiarse sin herramientas especiales
ni ningún conocimiento especial.Está formada por todos los componentes vitales
para el funcionamiento de la bomba.
Presión
de entrada de 1000 mbar
Se
asegura un funcionamiento sin problemas, incluso con una presión de entrada de
1000 mbar, mediante la bomba de aceite integrada, que proporciona una
lubricación a presión de los cojinetes, desde
los que una cantidad mínima de aceite alimenta las cámaras de compresión y
expansión para asegurar la lubricación de las paletas deslizantes.
Corrosión
superficial
Válvula
antirretorno
En la
toma de aire, está integrada una válvula antirretorno de aceite controlada
por presión. Durante una parada (debido a un fallo de alimentación, por
ejemplo) la válvula antirretorno bloquea la toma de aire para evitar un aumento de la
presión en el sistema de vacío conectado. Al mismo tiempo se ventila el cuerpo
interior de la bomba TRIVAC. El proceso de bloqueo funciona también
correctamente cuando se pone en marcha la bomba con la válvula de lastre de gas
abierta.
Como
resultado, se evita de forma eficaz el paso de lubricante de la bomba al
sistema de vacío. La tasa de fuga de la válvula antirretorno es de 3 x 10-5
mbar/ls-1.
Consideraciones importantes de seguridad.
La
Bomba de Vacio Trivac D16B está diseñada
para un funcionamiento seguro y eficaz cuando se utiliza correctamente. Es responsabilidad del usuario leer con atención y
observar estrictamente todas las medidas de seguridad descritos en esta sección
y en todo artículo.
Este
equipo debe ser operado y mantenido por personal capacitado
Advertencia
Si no se tome las siguientes precauciones puede resultar en lesiones personales
graves :
•
Antes de comenzar con cualquier trabajo de mantenimiento o servicio en el
TRIVAC B, desconecte la bomba de todas las fuentes de alimentación .
•
Hacer funcionar la bomba con cualquiera de las cubiertas retiradas . Pueden
ocurrir serias lesiones .
•
Bajo ciertas condiciones ambientales del TRIVAC B puede alcanzar una
temperatura superior a 80 ° C ( 176 ° F ) . Existe el peligro de
recibir quemaduras .
Tenga
en cuenta los símbolos en la bomba que apuntan a los peligros , y en el caso de
una bomba de calor llevar la ropa de protección requerido .
Deberán
cumplirse todas las normas y reglamentos de seguridad pertinentes
Antes de desarmar la bomba conviene saber bien cómo funciona, cómo es el interior de la misma y sus partes.
Funcionamiento
El
rotor (7 ) , montado excéntricamente en la carcasa de la bomba (6) , tiene dos
paletas radialmente deslizantes (5) que dividen la cámara de bomba en varios
compartimentos.
El volumen de cada compartimiento cambia periódicamente con la
rotación del rotor . Como resultado , el gas es aspirado en el orificio de
admisión (1) . El gas pasa a través del filtro colector de suciedad (2), fluye
más allá de la válvula anti- retorno por succión abierta (3) y luego entra en
la cámara de la bomba (6) . En la cámara de la bomba , se hace pasar el gas y
se comprime , después de la abertura de entrada está cerrada por la aleta.
El
aceite que se inyecta en la cámara de bomba se utiliza para sellar y lubricar . El
ruido de golpe de la bomba de aceite en el que por lo general se produce cuando
la consecución de la presión final es impedido por admitir una cantidad muy
pequeña de aire en la cámara de la bomba .
El
gas comprimido en la cámara de la bomba se expulsa a través de la válvula de
escape (10) . El aceite arrastrado en el gas es atrapado en el separador de
partículas gruesas interior (11) ; donde se libera el aceite de las
impurezas mecánicas .El aire sale por el puerto de escape.
Durante
la compresión , una cantidad controlada de aire - el balasto de gas así llamado
- se puede permitir que entre en la cámara de la bomba abriendo la válvula de
lastre de gas (posición I).
El
lastre de gas impide la condensación de los vapores de la cámara de la bomba
hasta el límite de la tolerancia al vapor de agua según lo especificado en los
datos técnicos de la bomba.
Lubricación de la Bomba de Vacío D16B
Se
abre la válvula de lastre de gas (posición I) y cerrada (posición 0 ) girando
el mando de gas de lastre (5) en la parte frontal .
Una
bomba de aceite (6) bombea el aceite del depósito de aceite (5) en un sistema
de presión de lubricación que suministra aceite a todos los puntos de apoyo (2)
. Desde allí, el aceite entra en el área de la cámara de la bomba (6) de la
bomba de vacío .
La
bomba de aceite está montado en la placa de extremo frontal en el lado de acoplamiento del módulo de la bomba . La línea de aspiración de aceite se
coloca bajo , lo que resulta en un gran depósito de aceite utilizable.
Parte 2....Reparacion de una bomba de vacío D16B
Al retirar los tornillos que sujetan la caracaza (1), se puede observar los elementos que componen el interior de la bomba de vacío, se retiran los elementos 2,3,4,7.
Procedemos luego a retirar la fijación del motor, vista en las siguientes figuras,
-Por el lado del motor.
Observando la gráfica detalladamente vemos cada uno de los elementos, que componen
la transmisión de potencia a la bomba de vacío.

-Por el lado de la Bomba, se observa los elementos que la componen al interior de la carcaza.

Desarme real de la bomba de vacío


Una vez nos aseguremos, que se ha retirado los elementos descritos y asegurando que
se han colocado las piezas en un sitio ordenado, procedemos a retirar la bomba, para
desarmarla e inspeccionar las piezas que la componen.
Parte III Reparacion.
domingo, 28 de septiembre de 2014
Los 10 Inventos Tecnológicos Más Importantes Del 2014
Los 10 Inventos Tecnológicos Más Importantes Del 2014
Inventos tecnológicos 2014
El Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) acaba de publicar su informe anual TR10 en el que apuesta por las 10 tecnologías más prometedoras del año 2014. En este informe publicado en la revista oficial del Instituto, la MIT Technology Review destaca que son muchos los avances producidos este año pero que, muchos son fruto de la evolución de otras ideas, por ello la lista recoge los que son realmente hitos tecnológicos.
Según el MIT estas creaciones “son avances del año pasado que resuelven problemas preocupantes o crean nuevas y poderosas formas de utilizar la tecnología”, además estos “avances tendrán gran importancia en los años venideros”.
Esta es la lista de los 10 inventos que el MIT considera los más relevantes del 2014:
1. Drones destinados a la agricultura
Según el TR10 estos drones son una tecnología «rompedora» gracias a sus múltiples usos, a que son fáciles de utilizar y pueden llevar complementos como cámaras a precios bastante asequibles.
El MIT resalta que los drones «aportan a los agricultores nuevas maneras de aumentar su productividad y reducir daños en las plantaciones». Gracias a estos dispositivos creen que se puede llevar a cabo una vigilancia constante de los cultivos, lo que podría optimizar el gasto de agua de riego y el control de plagas. Además en el TR10 se aventuran a destacar los tres fabricantes líderes del sector: Yamaha, PrecisionHawk3D y Robotics.
2. Smartphones ultraprivados
Debido a los problemas de filtración de datos privados y la preocupación de los usuarios por la circulación de su información personal, el MIT considera smartphones ultraprivados a “los teléfonos que transmiten una mínima información personal”.
Los nuevos modelos de móviles protegerán la intimidad de sus dueño con la “seguridad y privacidad que refleja la era Snowden”, por eso en el TR10 opinan que estos dispositivos tienen una gran relevancia debido al gran interés de Gobiernos y empresas por reunir información sobre los ciudadanos a toda costa. Para ellos las principales compañías que trabajan este sector son la empresa española, Blackphone, Cryptophone y a Open Whisper System.
3. Mapa del cerebro
Con esta tecnología es posible realizar un mapa de alta resolución que enseñe la estructura del cerebro humano a un tamaño de tan solo 20 micrómetros y permitiría a los neurocientíficos conocer mejor las partes del cerebro y entender su funcionamiento.
Para el MIT los principales exponente de esta tecnología son Katrin Amunts del Jülich Research Centre, Alan Evans del Montreal Neurological Institute y Karl Deisseroth de la Universidad de Stanford.
4. Chips neuromórficos
Otra idea que ha triunfado con aplicación cerebral son los «chips neuromórficos». Se trata de microprocesadores configurados como los cerebros que dentro de muy poco « podrían hacer que los PC sean muchos más inteligentes». En la TR10 creen que esta tecnología será el pilar del futro informático que, según ellos los procesadores tradicionales están «llegando a sus límites de rendimiento».
5. Micro-Impresión 3-D
El Mit habla de esta tecnología como la «impresión 3-D que utiliza múltiples materiales para crear objetos como tejidos biológico o reparar los vasos sanguíneos». Este tipo impresiones con materiales biológicos puede desembocar en la fabricación de órganos artificiales y producir partes nuevas de cyborgs. Como destacan, este sistema ya se emplea en la impresión 3D para fabricar implantes y otros órganos.
6. Edición de genes
Para el MIT «La capacidad de crear primates con mutaciones genéticas intencionales podría proporcionar nuevas y poderosas formas de estudiar los trastornos cerebrales complejos y desconcertantes». Consideran que esta posibilidad de modificar la genética es una «herramienta valiosa en el estudio de enfermedades humanas» cuyo máximos representantes son Yunnan Key Laboratory, Jennifer Doudna deUC Berkeley, Feng Zhang del MIT y George Church de Harvard.
7. Colaboración móvil
Por fin los móviles están recibiendo la inversión que necesitan para desarrollar tecnologías totalmente rompedoras y útiles gracias a la colaboración y creación de nuevos servicios
Desde el MIT apuntan que la era de los teléfonos inteligentes «al fin» está recibiendo el software de productividad que necesita. Consideran rompedora la colaboración «móvil» porque diversos servicios permiten que sean más fructífera la edición y creación de documentos desde dispositivos móviles. Creen que es importante porque mucho del trabajo de oficina se puede hacer fuera de ella. En este caso tienen a varios grandes exponentes: Quip, Quickoffice, Box, Dropbox, Microsoft, Google y CloudOn.
8. Realidad Virtual
Cuando parecía que el 3D y la Realidad Virtual habían pasado a mejor vida, alguien sigue investigando y las hace resurgir con más fuerza que la primera vez. Sobre esta tecnología en el TR10 cuentan la historia de Palmer Luckey, el inventos de Oculus Rift y señalan que los «dispositivos de realidad virtual de gran calidad ya son asequibles para el consumidor final». Según ellos estos dispositivos «traerán formas de entretenimiento y comunicación», la prueba de ello es que Facebook se hizo hace muy poco con Oculus Rift, con lo que las perspectivas son buenas. A parte de esta marca quieren resaltar la labor de Sony, Vuzix y Nvidia en el campo de la Realidad Virtual.
9. Robótica ágil
Actualmente son muchas les empresas que están fabricando dispositivos con unas habilidades y equilibro que imitan a la humana, capaces de caminar en superficies irregulares, levantar mayor peso o incluso recorrer distancias mayores sin descanso. Gracias a estas aptitudes los nuevos robots pueden irrumpir en lugares peligrosos sin arriesgar vidas humanas. Boston Dynamics, Schaft (ambas de Google) y Honda son los líderes en este terreno.
10. Fuentes de energía renovables e inteligentes
La Inteligencia artificial combinada con el Big data, o lo que es lo mismo, la manipulación de ingentes cantidades de datos, he producido que energías renovables como la eólica y la solar sean más eficientes y se integren mejor en el suministro energético. Se trata de un salto importante hacia las energías sostenibles encabezado por Xcel Energy, GE Power y el Centro Nacinal De investigación atmosférica (NCAR en inglés).
Estas son las 10 tecnologías que revolucionarán el 2014 y los años venideros, mejorando campos como la medicina, la agricultura, el ocio, la sostenibilidad energética, etc. según el instituto tecnológico más importante del mundo el MIT de Massachussets.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)